Ayudas

Última actualización: 10 de enero 2025. 

Bienvenidos a la sección de ayudas de la oficina Acelera Pyme de A Coruña. En esta sección podrás buscar información sobre las ayudas actualmente vigentes para la digitalización de PYMES.

  • Estado

  • Tipo

  • Estado

  • Limpiar filtro

GaiásTech Cloud

Servicio del Centro GaiásTech que pone a disposición de las empresas gallegas soluciones empresariales libres en la nube para facilitar su prueba y aprendizaje, lo que ayuda a la toma de decisiones sobre la incorporación de las aplicaciones en la empresa.
Las ventajas de este servicio son que proporciona una infraestructura tecnológica ya configurada para probar la solución, sin necesidad de contar con un administrador de sistemas y recursos informáticos, facilitando así que las empresas puedan conocer y evaluar la adecuación de las soluciones ofertadas a sus necesidades de negocio.

Amtega
En curso
Regional
downloadMás información

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN ECONOMÍA SOCIAL (APROL-ECONOMIA SOCIAL). CONVOCATORIA 2024

PROGRAMA I: establecer incentivos para el fomento de la incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo en cooperativas o sociedades laborales, con carácter indefinido o a prueba.
PROGRAMA II: fomento del acceso a la condición de personas socias trabajadoras o de trabajo, de cooperativas o de sociedades laborales, así como al fomento del acceso de personas emprendedoras por cuenta propia a la condición de socias de cooperativas.

CONSELLERÍA DE EMPLEO E IGUALDAD
5000000
16/09/2024
Cerrada
Regional
downloadMás información

Ayudas a la implantación de medidas para el avance en el cumplimiento de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en las pymes gallegas.

Estas ayudas van destinadas a la puesta en marcha de proyectos para el desarrollo y mejora de factores ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en las pymes, cuya finalidad sea el desarollo e implantación de soluciones avanzadas para la producción, transporte y distribución de materias primas, componentes, semielaborados y productos finales, alcanzando reducciones y ahorros en la utilización de recursos naturales, auga y energía y disminuciones en la generación de deshechos, subproductos o desperdicios, con la tendencia de convertir los deshechos en recursos de uso en otros procesos productivos; y también aquellas actuaciones dirigidas a desarrollar laresponsabilidad social empresarial y avanzar en los mejores modelos de gobernanza en las organizaciones.

IGAPE
1.000.000 €
Hasta el 16/09/2024
Cerrada
Regional
downloadMás información

«Training programs financial support – SMEs within the electromobility sector E-BOOST»

El consorcio E-BOOST invita a presentar propuestas centradas en los sectores de la electromovilidad
que cumplan los siguientes objetivos
1- Ecosistema de electromovilidad fuerte y resistente.
2- Innovar para la autonomía de la estrategia.
3- Adoptar procesos y tecnologías.
4- Internacionalizarse.
en los sectores de la electromovilidad.
5- Formar para fomentar el perfeccionamiento y la recualificación.
Las propuestas deben aspirar a alcanzar uno o varios de ellos. En cualquier caso, deberán basarse, al menos, en uno de los objetivos de la lista anterior.

Single Market Programme (SMP COSME)
120 000,00 €
Julio 24
En curso
Europea
downloadMás información

Coaching and Mentoring services FSTP RESIST (SMP-COSME-2021-CLUSTER-01 – Euroclusters for Europe’s recovery)

El objetivo de esta convocatoria es proporcionar apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas (PYME), empresas de nueva creación y muy pequeñas empresas (VSB) europeas – en lo sucesivo denominadas «solicitantes» – que trabajan en el ecosistema de la movilidad, el transporte y la automoción establecidas en los Estados miembros de la UE y los países SMP/COSME.

Single Market Programme (SMP COSME)
190 000,00 €
Corte 5: 08/09/2024 Corte 6: 01/11/2024
Cerrada
Europea
downloadMás información

Centro de Alto Rendimiento de Empresas (Santander)

El objetivo principal de este proyecto es mejorar la competitividad empresarial a través de la formación y tutorización a personas empleadas en diferentes empresas Los programas CARE “Centros de Alto Rendimiento Empresarial”, se caracterizan por constituir un itinerario flexible de apoyo a la mejora profesionalidad, actualización de conocimientos y adquisición de competencias.
Programa cofinanciado por Fondo Social Europeo Plus.

EOI
En curso
Nacional
downloadMás información
keyboard_arrow_up