Business Intelligence y analítica de datos
El Business Intelligence (BI) y la analítica de datos proporcionan información para la toma de decisiones de tu pyme. Aprende todo lo que necesitas saber con este documento de referencia.
Bienvenidos a la sección de enlaces de interés de la oficina Acelerapyme de A Coruña. En esta sección podrás acceder a recursos, en otras páginas web, relacionados con la digitalización de PYMEs.
El Business Intelligence (BI) y la analítica de datos proporcionan información para la toma de decisiones de tu pyme. Aprende todo lo que necesitas saber con este documento de referencia.
El comercio electrónico y marketplace se posiciona con un gran potencial para las pymes y autónomos por sus amplios beneficios económicos y sociales, expansión de mercado, productividad e innovación, además de por su potencial para implementar nuevos canales de distribución y, así, intensificar su poder de venta. ¡Descubre todo aquí!
la sociedad de la información ha impulsado el marketing online, ya que ofrece formas más eficientes para que las marcas proporcionen contenido y se establezcan como fuentes legítimas en su industria. ¡Descubre todo aquí!
Las herramientas de gestión de clientes tienen diversos beneficios como el aumento de volumen de negocio o la mejora de la comunicación interna. ¡Descubre todo aquí!
Extracto de la Resolución de 5 de octubre de 2022, de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., por la que se convoca las ayudas destinadas a la digitalización de empresas del Segmento III (entre 0 y menos de 3 empleados) en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital)
Extracto de la Resolución de 29 de julio de 2022, de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., por la que se convoca las ayudas destinadas a la digitalización de empresas del Segmento II (entre 3 y menos de 10 empleados) en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital)
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado mediante la disposición del BOE num.181 de 2022 una modificación en las bases de la convocatoria del Kit Digital.
En este enlace puedes buscar un digitalizador por palabra clave, tipo de solución, provincia o sector de actividad.