Taller de Digitalización y Brecha de Género

02/10/2024
Luca Chao, Susana Ladra, Amparo Alonso y Agustina Callegari

La Brecha Digital de Género hace referencia a las diferencias que existen en cuanto al uso de tecnologías digitales, el número de graduadas y graduados universitarios en ramas de Informática en Ingeniería, el grado de conexión, las competencias digitales, el empleo y finalmente la confianza y los riesgos asumidos por hombres y mujeres en su actividad digital.

El Informe Brecha Digital de Género 2023 del ONTSI ofrece una visión positiva de la evolución en los últimos años, pero la brecha se reduce de forma desigual en función del indicador que se analice.

El 2 de octubre organizamos un taller para compartir la visión de este problema desde la administración pública, la industria y la universidad gallegas, mediante una mesa redonda que moderará Luca Chao, Consultora Senior de Silo y que contará con representantes de los diferentes ámbitos.

El taller cuenta con una fantástica ponencia de Agustina Callegari, Líder de Seguridad Digital en el Foro Económico Mundial, que mostrará como la digitalización y especialmente la Inteligencia Artificial, puede constituir un riesgo de género y contribuir a incrementar la brecha digital si no se gestiona de la forma adecuada.

Networking disponible a través de la aplicación Meetmaps. Tras tu inscripción, recibirás una invitación para  registrarte y agendar tus reuniones.

Agenda

10:00 Bienvenida asistentes

10:15 Mesa Redonda

12:00 Ponencia Inteligencia Artificial, Seguridad y Brecha de Género

12:30 Cierre

Participantes Mesa Redonda

Luca Chao – Consultora Senior en SILO

Susana Ladra – Vicepresidenta del Colexio de Enxeñaría en Informática de Galicia

Amparo Alonso – Catedrática de Inteligencia Artificial y miembro del Consejo Asesor (CAIA) del Gobierno

Recibe la descarga en tu bandeja de entrada

"*" señala los campos obligatorios

Datos empresa

Datos usuario

Hidden
Hidden
Comunicaciones de interés

keyboard_arrow_up