En esta jornada, realizada en colaboración con CESUGA y EF Escuela de Finanzas, te presentaremos su programa de Transformación Digital Gratuito dirigido exclusivamente a directores de pymes de más de 10 empleados y menos de 249.
Un programa adecuado a la realidad del negocio de tu pyme, donde vas a elaborar tu propio Plan de Transformación Digital y accederás a sesiones de mentoría individuales.
En esta jornada habrá un taller práctico donde conocerás las claves que identifican al cliente en la nueva era digital y aprenderás a diseñar un recorrido basado en su experiencia, desde la captación hasta la conversión y fidelización.
A través del uso de metodologías como el Buyer Persona, Business model Canvas, Mapa de la Empatía o el Customer Journey Map, identificaremos los momentos clave del funnel de marketing y descubriremos qué estrategias (inbound marketing, mobile marketing, growth hacking..) o herramientas (GMB, GA4, Brandwatch, Screaming Frog…) son las más adecuadas para lograr nuestros objetivos.
Finalizaremos la jornada explicando la valiosa colaboración entre la Oficina Acelera Pyme de ITG y el Programa de Transformación Digital para Pymes, que facilita a las empresas participantes en el programa el acceso a proveedores digitales y a subvenciones públicas.
Lorena Rey – Desarrollo de Negocio en CESUGA
Licenciada en Sociología (especialidad en Redes y Cambio Social), Certificada en Marketing innovation (ESADE) y en Desarrollo de Experiencia de Cliente (Asociación DEC), cuenta con más de 20 años de experiencia en
David Villar – Gestor OAP
Graduado en Economía y MBA en ThePower Business School centrado en la validación y desarrollo de negocios de carácter tecnológico. Cuenta con cursos en Dirección Estratégica y Marketing en Gestión de Proyectos, Business Intelligence e Inteligencia Artificial y Machine Learning.
Esta especializado en consultoría tecnológica desarrollando proyectos de implantación de soluciones digitales en terceros especialmente enfocadas en la adquisición e implementación de ERP´s, CRM´s o desarrollos a medida por parte de las empresas subvencionadas, así como la elaboración de páginas web, elaboración de planes de marketing o realización de campañas de marketing digital para internacionalizar sus productos.