Recientemente, hemos compartido un informe en nuestra web sobre Digitalización y Brecha de Género elaborado por Ontsi.
Este informe revela que, aunque el uso de Internet entre las mujeres en España supera la media europea del 90%, aún persisten desigualdades significativas en competencias digitales y representación en sectores tecnológicos. A pesar de que el 65% de las mujeres poseen habilidades digitales básicas o avanzadas, solo el 14% de los graduados en informática o el 28% en ingeniería son mujeres. Estas disparidades subrayan la necesidad de continuar implementando medidas para cerrar la brecha de género en competencias digitales y representación en sectores tecnológicos.
El próximo 2 de octubre, desde la Oficina Acelera Pyme de ITG celebramos un taller para compartir la visión de este problema desde la administración pública, la industria y la universidad gallegas, mediante una mesa redonda que moderará Luca Chao, Consultora Senior de Silo y que contará con representantes del Colegio profesional de ingeniería técnica en informática de Galicia (CPETIG) y del Centro Internacional Quantum Fujitsu de Galicia.
El taller contará además con una fantástica ponencia de Agustina Callegari, Líder de Seguridad Digital en el Foro Económico Mundial, que mostrará como la digitalización y especialmente la Inteligencia Artificial, puede constituir un riesgo de género y contribuir a incrementar la brecha digital si no se gestiona de la forma adecuada.
Acceso gratuito previa inscripción en Taller Digitalización y Brecha de Género