TALLERES MULTIDISCIPLINARES DE DIGITALIZACIÓN, INNOVACIÓN, SOSTENIBILIDAD Y LOGÍSTICA AVANZADA

Organismo responsable
IGAPE
Presupuesto
Régimen de financiación
Acumulación
Convocatorias
Hasta 21/02/2025
Estado
En curso
Efecto incentivador
Más información
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250113/AnuncioO92-161224-0001_es.html
¿En qué consiste?

Explorar soluciones tecnológicas y vías de colaboración que den lugar a proyectos de implementación de herramientas colaborativas sectoriales en los campos de la digitalización, la sostenibilidad o la logística avanzada, o bien oportunidades de hibridación intersectorial.

Actividades objeto de ayuda

Talleres, definidos como espacios de encuentro entre empresas, para explorar soluciones tecnológicas y vías de colaboración en la implementación de herramientas digitales, desarrollo e implantación de procesos o productos más sostenibles o mejoras a favor de una función logística más avanzada y sostenible, así como oportunidades de hibridación intersectorial y desarrollo de actividades innovadoras.
Las temáticas planteadas en cada taller deberán enmarcarse en uno o varios de estos ámbitos:
a) Digitalización empresarial y transformación digital: implementación de herramientas colaborativas, optimización de procesos y adopción de nuevas tecnologías.
b) Innovación empresarial: desarrollo de proyectos disruptivos o mejoras en productos, servicios o procesos.
c) Sostenibilidad en todas sus vertientes, incluyendo la economía circular, la reducción de huellas de carbono e hídricas, la mejora de la biodiversidad o la transición energética.
d) Logística avanzada y sostenible: mejora de la función logística empresarial, reducción de costes operativos e implementación de soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
En cada espacio de encuentro deberán participar personas de un mínimo de 6 empresas distintas.

Beneficiarios

-Entidades con personalidad jurídica propia, sin ánimo de lucro, que pertenezcan a una de las siguientes categorías: asociaciones empresariales, fundaciones empresariales o universidad-empresa, clústeres empresariales o hubs de innovación digital al amparo de la Estrategia Gallega de HID;

-Centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación tecnológica inscritos en el registro establecido al efecto por el Ministerio de Ciencia e Innovación según Real decreto 2093/2008.

Conceptos subvencionables

1/ Colaboraciones externas: diseño, organización, promoción, ejecución y seguimiento de las actividades.
2/ IVA sólo en el supuesto de que suponga un coste real soportado por el beneficiario.
3/ Personal del Organismo Intermedio, con los siguiente límites:
a. Hasta 10% para coordinación interna y selección de participantes, si la dirección y dinamización del taller se contrata a un colaborador externo.
b. Hasta 100% si la dirección y dinamización de los grupos de empresas la realiza el Organismo Intermedio con personal propio. Deberá acreditarse una experiencia mínima de 2 proyectos de dinamización de grupos efectivamente realizados desde 01/01/2022.

Rango de las ayudas

100% hasta 25.000EUR/proyecto. MÁX 75.000EUR/beneficiario.

Intensidad

100% hasta 25.000EUR/proyecto. MÁX 75.000EUR/beneficiario.

¿Cuándo se recibe la ayuda?
Otras consideraciones de interés
keyboard_arrow_up