Proyectos para el impulso de la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores (ICV/ME) de la Sección General

Organismo responsable
MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO
Presupuesto
110M de EUR
Régimen de financiación
Concurrencia NO competitiva
Acumulación
Convocatorias
Abierto de 13/01/2025 al 31/01/2025
Estado
Próximamente
Efecto incentivador
Más información
https://www.mintur.gob.es/PortalAyudas/PERTE-IPCEI-ME-TC/Paginas/Index.aspx
¿En qué consiste?

Desarrollar proyectos de I+D dirigidos a impulsar el crecimiento del ecosistema español de la microelectrónica y de los semiconductores mediante la consolidación y expansión de las empresas que conforman su cadena de valor.
La sección general, que se dirige al impulso de proyectos de I+D desarrollados en la cadena de valor de la microelectrónica y de los semiconductores con independencia de que estén o no inscritos en iniciativas o programas paneuropeos.

Actividades objeto de ayuda

Estudios de viabilidad: Evaluación y análisis del potencial de un proyecto, con el objetivo de apoyar el proceso de toma de decisiones de forma objetiva y racional descubriendo sus puntos fuertes y débiles oportunidades y amenazas; determinar los recursos necesarios para llevarlo a cabo.
Proyectos de investigación industrial: Investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o encaminados a lograr una mejora significativa de los productos, procesos o servicios existentes, incluidos los productos, procesos o servicios digitales, en cualquier ámbito, tecnología, industria o sector*.
Proyectos de desarrollo experimental: Adquisición, combinación, configuración y utilización de conocimientos y capacidades científicas, tecnológicas, empresariales y de otros tipos existentes con el objetivo de desarrollar productos, procesos o servicios nuevos o mejorados, incluidos los productos, procesos o servicios digitales, en cualquier ámbito, tecnología, industria o sector*.

Beneficiarios

Sociedades mercantiles privadas y las sociedades mercantiles estatales con personalidad jurídica propia, legalmente constituidas en España, con independencia de su tamaño.

Conceptos subvencionables

Costes de personal: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto. Podrán imputarse gastos de personal con contrato laboral, personal autónomo socio de la empresa y personal autónomo económicamente dependiente. El coste horario individual máximo financiable será de 65€.
Costes de instrumental y material (aparatos y equipos de producción excluidos los vehículos de transporte exterior): adquisición de activos fijos materiales, y amortización en caso no se utilicen para el proyecto durante toda su vida útil (este costo no elegible en los estudios de viabilidad).
Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas.
Costes de consultoría y servicios equivalentes
Gastos generales: 15% sobre los costes de personal válidamente justificados, sin necesidad de aportar justificantes de gasto.

Rango de las ayudas

Presupuesto financiable mínimo para cada proyecto de 500.000 de euros.

Intensidad

Proyectos de investigación
industrial: 35M de EUR
Proyectos de desarrollo
experimental: 25M de EUR
Estudios de viabilidad: 8,25M de EUR

¿Cuándo se recibe la ayuda?
Otras consideraciones de interés
keyboard_arrow_up