Ayudas a las inversiones en tecnologías forestales, procesado, movilización y comercialización de productos forestales.

Organismo responsable
Inega
Presupuesto
Régimen de financiación
Acumulación
Convocatorias
Hasta 26/03/2025
Estado
En curso
Efecto incentivador
Más información
https://sede.xunta.gal/detalle-procedemento?langId=es_ES&codtram=IN500A#:~:text=Ayudas%20dirigidas%20a%20la%20valorizaci%C3%B3n%2C%20segunda%20transformaci%C3%B3n%20y,la%20industria%20forestal%20gallega%20y%20del%20contract%20
¿En qué consiste?

Ayudas a las inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales

Actividades objeto de ayuda

Podrán ser subvencionables exclusivamente las siguientes inversiones elegibles:

Línea 1: gestión forestal activa.
Línea 2: madera y biomasa
Línea 3: castaña y resina.
Línea 4: valor añadido en la primera transformación de la madera.
Línea 5: medición, trazabilidad y caracterización de la madera objeto de aprovechamiento.

Beneficiarios

Microempresas, pequeñas y medianas empresas (pyme) del sector forestal radicadas en Galicia

Conceptos subvencionables

Podrán ser subvencionables exclusivamente las siguientes inversiones elegibles:
Línea 1: gestión forestal activa: Procesadoras, taladoras y otros equipos de tala destinadas a realizar talas intermedias (clareos y claras), así como sus adaptaciones e implementos, que deberán instalarse en equipamientos propiedad del solicitante.
Línea 2: madera y biomasa
a) Acondicionamiento e instalaciones en parques intermedios de madera en rollo o biomasa.
b) Autocargadores, arrastradores forestales y tractocargadores completos, estos últimos hasta 200 kW de potencia, así como sus adaptaciones e implementos, que deberán instalarse en equipos propiedad del/de la solicitante.
c) Procesadoras, taladoras y otros equipamientos de tala, así como sus adaptaciones e implementos, que deberán instalarse en equipamientos propiedad del solicitante.
d) Maquinaria específica, aperos e implementos que permitan un aprovechamiento comercial de la biomasa forestal en el monte, astilladoras con capacidad de recogida, empacadoras, cosechadoras o procesadoras de biomasa.
Línea 3: castaña y resina.
a) Maquinaria específica, equipos, aperos e implementos que permitan un aprovechamiento comercial de la castaña o de la resina en el monte.
b) Acondicionamiento e instalaciones de parques intermedios de almacenamiento y/o clasificación.
c) Bienes de equipo e instalaciones en empresas de recogida, manejo, clasificación, acondicionamiento y comercialización de castaña o resina.
Línea 4: valor añadido en la primera transformación de la madera.
a) Equipos portátiles para la clasificación estructural de la madera por métodos no destructivos, siempre que dispongan de documentación/estudios para el análisis de las especies empleadas por la empresa.
b) Maquinaria e instalaciones de primera transformación destinadas a la clasificación automática de la madera estructural mediante aspectos visuales o indirectos.
c) Maquinaria e instalaciones de primera transformación destinadas a la clasificación automática por calidad tanto de la materia prima (troncos) como de productos aserrados intermedios o finales, mediante la aplicación de escáneres de imagen, dimensionales, rayos X y otros tipos.
d) Maquinaria e instalaciones de primera transformación destinadas a la obtención de productos de mayor valor añadido basados en la madera aserrada.
e) Acondicionamiento, maquinaria e instalaciones de primera transformación para el procesamiento de la biomasa forestal y la transformación de la madera.
Línea 5: medición, trazabilidad y caracterización de la madera objeto de aprovechamiento.
a) Equipos de medición de inventario forestal de carácter digital o analógico, sensores Lidar terrestres y vehículos aéreos no tripulados y sus accesorios, como cámaras o Lidar, entre otros.
b) Básculas sensorizadas para parques o cargaderos intermedios de madera.
c) Equipos portátiles de ultrasonidos (MST, MTG, PLG…), resistógrafos, penetrómetros, lupas binoculares , higrómetros, estufas o balanzas de laboratorio de precisión.

Rango de las ayudas

En la Ley de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Galicia para el año 2025 está consignado crédito por un importe de 5.000.000,00 €. La financiación de esta convocatoria se complementará con 5.000.000,00 € con cargo a dicha aplicación y proyecto en el año 2026.

Intensidad

Las inversiones se subvencionarán con una ayuda de un 40 % de los gastos elegibles.
La ayuda máxima se limitará por solicitante a los 200.000,00 € para las líneas 1 y 4 señaladas en el artículo 3; 50.000,00 € para la línea 5 y 160.000,00 € para las líneas 2 y 3.

¿Cuándo se recibe la ayuda?
Otras consideraciones de interés
keyboard_arrow_up