Ayudas a la implantación de medidas para el avance en el cumplimiento de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en las pymes gallegas.
Estas ayudas van destinadas a la puesta en marcha de proyectos para el desarrollo y mejora de factores ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en las pymes, cuya finalidad sea el desarollo e implantación de soluciones avanzadas para la producción, transporte y distribución de materias primas, componentes, semielaborados y productos finales, alcanzando reducciones y ahorros en la utilización de recursos naturales, auga y energía y disminuciones en la generación de deshechos, subproductos o desperdicios, con la tendencia de convertir los deshechos en recursos de uso en otros procesos productivos; y también aquellas actuaciones dirigidas a desarrollar laresponsabilidad social empresarial y avanzar en los mejores modelos de gobernanza en las organizaciones.
Los proyectos propuestos, tanto en la modalidad a) como en la b), deben dirigirse a uno o varios de los 18 objetivos que se agrupan en 4 tipologías: globales, ambientales, sociales o gobernanza.
Pequeñas y medianas empresas (pymes),
a) Activos materiales e inmateriales:
i. Sensores, equipos y sistemas para la medición, monitorización, seguimiento y control de parámetros productivos y ambientales.
ii. Hardware y software inteligente para proceso de la información cuando sirva al ahorro de insumos y de consumo de recursos hídricos o energéticos o bien para la reducción de la producción de desechos, así como los gastos de desarrollo de dicho software. En ningún caso serán subvencionables los gastos de mantenimiento o el canon digital.
iii. Nueva maquinaria y bienes de equipo, únicamente en caso de que se trate de equipos destinados a la reutilización o reciclaje in situ de desechos producidos en los procesos de la empresa.
b) Servicios de consultoría externa, de diseño de procesos o de productos más eficientes, u organizativa.
Entre 10.000 € a 20.000€, depnede de si son proyecto indivuduales o colectivos.
1. Inversiones: la subvención será del 35 % de las inversiones materiales e inmateriales subvencionables para las pequeñas empresas, y del 25 % para las medianas.
2. Colaboraciones externas: la subvención será del 50 % de los gastos de colaboraciones externas en servicios de consultoría o certificación subvencionables para ambas categorías de empresa, pequeñas y medianas. Los gastos del organismo intermedio previstos en el artículo 3.1.f), de existir, tendrán también la consideración de colaboraciones externas