La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Arteixo refuerzan su compromiso con la innovación mediante el lanzamiento de nuevas Consultas Preliminares al Mercado (CPM) en el marco de la Compra Pública de Innovación (CPI). Estas iniciativas ofrecen una oportunidad estratégica para que empresas, startups, universidades y centros tecnológicos puedan aportar soluciones innovadoras a los retos públicos del futuro.
Talleres online de los proyectos de la Xunta
El pasado 4 de abril se celebró la presentación oficial de las nuevas CPM impulsadas por la Xunta. Como siguiente paso, se han programado una serie de talleres online para profundizar en los retos de cada iniciativa y explicar cómo pueden participar las empresas interesadas. Estos proyectos innovadores se enmarcan en sectores clave como son la pesca, el empleo, y la formación profesional.
A continuación, se detallan los enlaces de inscripción y la documentación técnica:
- MaruxIA- Dirección General de Desarrollo Pesquero.
- XenIAGal FP- Dirección General de Formación Profesional.
- Empleo 360º- Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales
- NeoLab 3- Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria
- SIRA– Dirección General de Mayores y Atención Sociosanitaria
- RegoSAT– Augas de Galicia
Jornada de presentación del proyecto ArteixIA
Como parte del mismo impulso innovador, el Ayuntamiento de Arteixo celebrará una jornada informativa sobre la CPM de su proyecto ArteixIA con el fin de presentar los retos estratégicos que aborda en ámbitos como el turismo, la movilidad o el desarrollo inteligente:
- Fecha: miércoles, 23 de abril de 2025
- Hora: 12:00 a 14:00
- Lugar: Centro Tecnolóxico de Arteixo (CTA), A Coruña
- Formato: Presencial y online
- Formulario de inscripción: https://lnkd.in/djCVY4Fq
Tanto las CPM lanzadas por la Xunta como el proyecto ArteixIA abren la puerta a que los diferentes actores del ecosistema de innovación colaboren en la definición de retos públicos que podrían convertirse en licitaciones reales en los próximos años. Estas iniciativas no solo promueven la transformación digital, sino que fomentan un modelo de contratación pública más ágil, colaborativo y orientado a resultados.
Desde la Oficina Acelera Pyme, animamos a todas las entidades innovadoras a participar activamente en estos procesos que conectan la demanda pública con la capacidad creativa del ecosistema empresarial y científico de Galicia.