Convocatoria de ayudas para proyectos de innovación para acercar las tecnologías a las personas

Organismo responsable
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
Presupuesto
105 millones
Régimen de financiación
Subvención
Acumulación
N/A
Convocatorias
Tercer trimestre del 2022
Estado
Próximamente
Efecto incentivador
Si
Más información
https://sede.red.gob.es/es/procedimientos/convocatoria-de-ayudas-2021-destinadas-proyectos-de-investigacion-y-desarrollo-en
¿En qué consiste?

Tiene la finalidad de seleccionar, en régimen de concurrencia competitiva, a los beneficiarios de las ayudas para financiar proyectos y actuaciones subvencionables con las siguientes características: “el desarrollo de ámbitos estratégicos de la I+D+i empresarial y el emprendimiento en el ámbito tecnológico. Entre otras actuaciones, se incluyen aquéllas que aborden el desarrollo y el emprendimiento tecnológico frente a retos de la sociedad, de forma que fomenten el desarrollo de los conocimientos y tecnologías necesarios para abordar y buscar soluciones a problemas complejos asociados a dichos retos, incorporando para ello la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en sentido amplio.

Actividades objeto de ayuda

Los proyectos objeto de ayuda de esta Convocatoria serán proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental.Se entiende por «investigación industrial»: la investigación planificada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes; comprende la creación de componentes de sistemas complejos y puede incluir la construcción de prototipos en un entorno de laboratorio o en un entorno con interfaces simuladas con los sistemas existentes, así como líneas piloto, cuando sea necesario para la investigación industrial y, en particular, para la validación de tecnología genérica.

Se entiende por «desarrollo experimental»: la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados; puede incluir también, por ejemplo, actividades de definición conceptual, planificación y documentación de nuevos productos, procesos o servicios.

Beneficiarios

Empresas (incluyendo pymes)

Conceptos subvencionables

Los proyectos subvencionables deberán consistir en actuaciones relacionadas con alguna de las siguientes tecnologías digitales:
a)Inteligencia artificial: machine learning; deep learning; neural networks.
b)Internet de las Cosas (IoT).
c)Tecnologías de procesamiento masivo de datos e información (Open/ Linked/Big Data).
d)Computación de alto rendimiento (high performance computing).
e)Computación en la nube.
f)Procesamiento de lenguaje natural.
g)Ciberseguridad; biometría e identidad digital.
h)Blockchain (Cadena de Bloques).
i)Robótica.
j)Realidad virtual y aumentada, efectos especiales y simulación.
k)Impresión 3D y fabricación aditiva.

Rango de las ayudas

El presupuesto mínimo de los proyectos de investigación industrial será de 500.000 € y el máximo de 10.000.000 €.

En el caso de los proyectos de desarrollo experimental, el presupuesto mínimo de los proyectos será de 300.000 € y el máximo de 5.000.000 €.

Intensidad

La intensidad de ayuda para cada beneficiario no excederá del 25% de los costes subvencionables del proyecto para el desarrollo experimental. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante de la ayuda. Asimismo, con el límite del 80% de los costes subvencionables, estas intensidades podrán aumentarse en 10 puntos porcentuales en el caso de las medianas empresas y 20 puntos porcentuales en el caso de las pequeñas empresas, y en 15 puntos porcentuales adicionales si se cumple que los resultados del proyecto de desarrollo experimental se difundan ampliamente por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.a.1) Investigación industrial

Pequeña empresa:70%

Mediana empresa:60%

a.2) Investigación industrial. Amplia difusión de los resultados

Pequeña empresa:80%

Mediana empresa:75%

b.1) Desarrollo experimental.

Pequeña empresa: 45%

Mediana empresa:35%

b.2) Desarrollo experimental. Amplia difusión de los resultados
Pequeña empresa: 60%

Mediana empresa:50%

¿Cuándo se recibe la ayuda?
Tras la fase de resolución
Otras consideraciones de interés
Menú